Resistencia de estructuras de superadobe

noviembre21

Mucha gente duda de la resistencia estructural de construcciones de superadobe. Aqui os dejo un video que quita los miedos inmediatamente. Se trata de una jardinera construida con sacos rellenos de tierra que  al poco de construirse fue arrasada por las aguas, creo que por la crecida y olas de un gran lago. Pues despues de muchos envistes y varios dias totalmente sumergida, aunque el revoque desaparecio casi por completo, la estructura permanecio intacta. Solo revocar de nuevo y listo! .

Imagen de previsualización de YouTube

Es un ejemplo perfecto de cómo la construcción es resistente cuando se someten a la inmersión en el agua y la embestida de las olas.

De acuerdo con Shari, el constructor, “Este fue un experimento de arriate en el jardín, fue construido al lado de la orilla de un lago grande. Quería ver cómo los sacos de tierra y el yeso funcionaban cerca del agua. Lo que no esperaba era el aumento de los niveles del lago, que fueron los mayores de su historia reciente. Asimismo, no esperaba grandes olas; la jardinera estubo maltratadas innumerables días. El yeso se mantuvo bien durante la inmersión en agua, pero no pudo aguantar el constante bombardeo de grandes olas. Por suerte la jardinera drena muy bien, la mayoría de las plantas se recuperaron. Yo estaba impresionado con la fuerza de esta estructura de sacos.  ”

Bloques de tierra comprimida (BTC o CEB)

noviembre20

Esta es otra forma de construccion con tierra que me tiene enamoradito… La homogeneidad de los bloques de tierra comprimida conseguidos, la casi inmediatez de uso despues de fabricarlos, la posibilidad de varias formas,… Se pueden hacer mas bloques diarios que adobes tradicionales, y el tiempo de secado de los BTC es mucho mas bajo que los adobes, dado su bajo contenido de agua en la mezcla a preparar (es como un mini-tapial). Os dejo un video bastante explicativo:

Imagen de previsualización de YouTube

Mas ventajas: si eres mañoso, te puedes construir la prensa tu mismo. Hay varios planos por ahi rulando por internet.

arco con bloques de tierra comprimida

arco

Bloques de tierra comprimida listos

Listos para usar

Aqui os dejo unos ejemplos de las maravillas que se pueden hacer. Pinchando en esta ultima imagen ireis a otra web con unas pocas fotos mas. (ya no estan las imagenes en el enlace 🙁 )

bloques de tierra comprimida

Cupula

PD.- LAs imagenes volaron, estaban enlazadas a sus paginas de origen que han desparecido en estos años. Las repongo de un par de sitios, como este y este. Tambien de mi misma pagina en archive.org . Intentare buscar mas de bloques de tierra comprimida.

En busca de la casa de adobe.

noviembre20

Esta foto me la encuentro de vez en cuando (por ejemplo aqui) en distintos articulos de construccion con adobe:

La misteriosa casa...

La verdad es que es muy bonita, pero siempre encuentro esa sola foto y ningun dato mas ni de su situación, ni de quien la hizo, ni nada por el estilo… Ni siquiera sé si en realidad es de adobe o de cemento (al menos en parte por que la barandilla de la escalera, por ejemplo, se me hace muy delgada para ser de adobe…) .

SI alguno sabeis algo mas acerca de esta casa, os agradecere que sacieis mi curiosidad. Si encima disponeis de mas fotos, entonces os estaré eternamente agradecido, pues de adobe o no, me gusta bastante.

La casa de superadobe de Kelly y Rosana Hart

noviembre20

Building with bags: How We Made Our Experimental Earthbag/Papercrete Home.

UN DVD que nos narra el proceso de construccion de esta pareja de esta maravillosa casa con materiales del entorno y la tecnica de sacos. El articulo entero lo encontre aqui, e intente traducir un cachito que es el que os reproduzco… Tienen un dvd con todo el proceso a la venta.

…Este es nuestro primer domo experimental con sacos de tierra. El diámetro interior es 4,25 metros y los soportes de domo de aproximadamente 4,90 metros de alto. Al principio tratamos de llenar los sacos de la arena fina , pero cuando estabamos haciendolo, el domo se cayó porque la arena no podía sostener la forma. Entonces llenamos los sacos de la roca aplastada volcánica (escoria) que proporciona el mejor aislamiento y sostiene su forma mucho mejor. El arco sobre la entrada fue creado con una forma de madera que más tarde fue quitada. Mantuvimos el domo tapado la mayor parte del tiempo hasta que nosotros revocamos los exteriores. Hicimos esto para guardar de la luz del sol los sacos porque el UV tarde o temprano destruiye los sacos.

Aquí está el mismo domo que encima, con vigas en el lugar para el desván y con la forma de arco todavía apoyada en la plantilla del arco de entrada. Las vigas simplemente descansan sobre los sacos calzadas donde necesitan nivelarse. Los sacos entonces son apilados entre las vigas y sobre la cima de ellos para cerrarlos en el lugar. El desván allí hizo la estructura mucho más robusta cuando seguí construyendo. Dos hilos de alambre de púas de cuatro puntos fueron colocados entre cada curso de sacos para ayudar sostenerlos en el lugar y soportar cualquier tendencia para el domo para irse hacia el exterior con la presión desde arriba. También colocamos un pedazo de bramante baling bajo cada saco para atar los sacos de 3 en 3. Esto proporcionó la integridad más estructural y ayudo a sostener el revoque.

Esto es el principio del domo grande elíptico en el que se hizo nuestra cocina y sala de estar. Mide aproximadamente 30 pies sobre el eje largo y 20 pies sobre el eje corto. En el cimiento pusimos arena volcanica con el drenaje excelente (de 6 a 8 pulgadas de la roca aplastada volcánica (scoria)) . Usted puede ver el montón de scoria en el fondo, y una rueda de carro grande en el primer plano que será usado apoyar una apertura de ventana circular.

A causa de la forma elíptica, este domo requirió de un marco de poste rígido, que ayudara apoyar la segunda estructura. Puede ver la forma de arco grande para la entrada, de seis pies de ancho. La casa es un diseño pasivo solar, por lo que necesitamos abrir grandes ventanas que dejen entrar la luz del sol. Después de varios fracasos y mucha experimentación, inventamos una doble técnica de saco para crear un arco tan grande. Doble, espalda con espalda.

Aquí aplico una capa de “papercrete” al exterior del domo grande. Hice esto en cuanto podía para proteger los sacos. El cristal fue integrado en el “papercrete” en el exterior sobre todas las ventanas circulares.

A la izquierda está el domo de dormitorio de diámetro interior de 16 pies, y a la derecha es la parte del domo grande. Entre ellos es la parte de union de la casa . La pared de saco trasera (del norte) es una sección de una esfera que esta reforzada con las vigas para la azotea/pared del sur. Otras abrazaderas en el ático sostienen la forma.

Este es el aspecto del sur de la casa después de que el “papercrete” del revoque fuera aplicado. La sección de azotea entre los domos esta cubierta de materiales usados para techar de metal y apoya una serie de ocho paneles fotovoltaicos. (Es por eso que necesitamos una superficie directa.) Los colectores que calientan el agua serán montados debajo de ellos. Bajo esta azotea esta una bahía de las ventanas que se extiende para crear un espacio de invernadero…

Algunas vistas mas:

Me encantan estos acabados…

En definitiva, un dvd con el que me encantaria hacerme… . 🙂 Hay un extracto de un  minuto en youtube que os dejo a continuacion:

Imagen de previsualización de YouTube

Construcción con tierra. Jorge Belanko.

noviembre11

Otra de las joyas con las que me he topado, por suerte!. Jorge Belanko y su documental “El barro, las manos, la casa” tratando la construcción con tierra.  Si despues de ver este video, no te entran unas ganas enormes de ponerte a la faena y hacerte tu choza, es que somos muy distintos. 🙂 .  Aqui un pequeñito resumen, el video entero es una pasada, muy recomendable para cualquiera que quiera aprender un monton del tema.

Imagen de previsualización de YouTube

No esperes mas y hazte con el documental entero. Tecnicas, proporciones de distintas mezclas, revoques, pinturas ecologicas, truquillos, y un largo etc. Ya veras que no te arrepientes.

ejemplo de construccion

ejemplo de construccion

EL enlace a la Fundacion Yanantin añadido a los enlaces.

« Older EntriesNewer Entries »