junio18
He añadido esta nueva categoria al blog, y en ella metere las imagenes que me encuentro de vez en cuando que no se meter en otro sitio, o que individualmente no son un post completo. Seguro que os gustaran al menos una parte de lo que me gustan a mi.

Bonita entrada.
ENLACE

interior.
ENLACE

maravilla...

Baño natural.
NATURAL BUILDING

🙂

castillete

hobbiton

encastrado

acogedor interior.

otra mas.

arriba!
FUENTE
mayo14
Aqui teneis una serie de fotografias de maravillosas casas de superadobe, recogidas de varios sitios como del antiguo blog earthbagbuilding y de inspirationgreen . Hay verdaderas joyas…
Primero, unas fotos que no conocia de la construccion de casa Vergara:

Detalle de casa Vergara

Otra vista.

Una mas...

y otra.
Aqui alguna de Calearth, los padres de la criatura, en Hesperia, California.

Vista de la plazuela.

🙂

Cara de pez.

bonita!

Detalle de acabados.

interiores

Sistemas de refrigelacion pasivos.

Terminado!

otra vista.

luz...
Estas me suena que andan por Brasil…

Construyendo...

Construido.
Casa de los hermanos Averbuch:

Preciosa vista.
Y algunas mas de Gainesville, Florida…

Interior.

exterior.
Molan, verdad?? 🙂

Revocando.
mayo10
Jose Vallejo, el creador de “casa Vergara” vuelve a compartir su actual trabajo. Se trata de la “Casa de los Domos”, y aqui podeis ver algunas fotografias de la construccion. Estare al tanto para ir añadiendo mas conforme se vaya avanzando. Parece ser que hubo algunos problemas con los revocos, segun leo en facebook…
Podeis ver mas imagenes a traves de la pagina de Jose Andres Vallejo.
mayo8
Este tipo de jardineras de interior me pierden… 🙂 . Creo que una quedaria estupendamente en mi casita.

maravilla de jardinera.
diciembre16
He encontrado esta maravillosa casita de superadobe en Bogotá, ademas con mucha informacion. Ver cosas asi de bonitas y luminosas me hace inclinar la balanza hacia esta tecnica de construccion…

Casa Vergara. Del arquitecto Jose Andres Vallejo
Nombre del proyecto: Casa Vergara
Ubicación: Sabana de Bogotá
Uso: Residencial
Área construida: 80 m2
Cliente y/o promotor: Constanza Vergara
Arquitecto: José Andrés Vallejo
Fecha de inicio de construcción: Enero 2011
Fecha proyectada de terminación: Mayo 2011
José Andrés Vallejo: “El diseño de esta vivienda explora el potencial del superadobe como tecnología constructiva sismoresistente. El empleo de la tierra como elemento estructural predominante ha prácticamente desaparecido, esta técnica desarrollada por el arquitecto iraní Nader Khalili en los 90s recupera esta posibilidad. El superadobe se vale de tres elementos: tierra-cemento, sacos tubulares y alambre de púas. Una construcción con este método es monolítica, se elimina la discordancia entre elementos estructurales y no estructurales. Esta vivienda es también un experimento donde se busca reducir al máximo insumos industrializados con altas huellas de carbono. El costo por m2 está estimado en $300 USD lo que la convierte en una robusta alternativa para viviendas rurales de bajo presupuesto con altas prestaciones bioclimáticas.”
y sin mas, las foticos!
Para los ansiosos como yo, teneis mas informacion y fotos de superadobe en la web del arquitecto en cuestion: Jose Andres Vallejo
Algunos libros sobre superadobe:
