La casa de superadobe de Kelly y Rosana Hart

noviembre20

Building with bags: How We Made Our Experimental Earthbag/Papercrete Home.

UN DVD que nos narra el proceso de construccion de esta pareja de esta maravillosa casa con materiales del entorno y la tecnica de sacos. El articulo entero lo encontre aqui, e intente traducir un cachito que es el que os reproduzco… Tienen un dvd con todo el proceso a la venta.

…Este es nuestro primer domo experimental con sacos de tierra. El diámetro interior es 4,25 metros y los soportes de domo de aproximadamente 4,90 metros de alto. Al principio tratamos de llenar los sacos de la arena fina , pero cuando estabamos haciendolo, el domo se cayó porque la arena no podía sostener la forma. Entonces llenamos los sacos de la roca aplastada volcánica (escoria) que proporciona el mejor aislamiento y sostiene su forma mucho mejor. El arco sobre la entrada fue creado con una forma de madera que más tarde fue quitada. Mantuvimos el domo tapado la mayor parte del tiempo hasta que nosotros revocamos los exteriores. Hicimos esto para guardar de la luz del sol los sacos porque el UV tarde o temprano destruiye los sacos.

Aquí está el mismo domo que encima, con vigas en el lugar para el desván y con la forma de arco todavía apoyada en la plantilla del arco de entrada. Las vigas simplemente descansan sobre los sacos calzadas donde necesitan nivelarse. Los sacos entonces son apilados entre las vigas y sobre la cima de ellos para cerrarlos en el lugar. El desván allí hizo la estructura mucho más robusta cuando seguí construyendo. Dos hilos de alambre de púas de cuatro puntos fueron colocados entre cada curso de sacos para ayudar sostenerlos en el lugar y soportar cualquier tendencia para el domo para irse hacia el exterior con la presión desde arriba. También colocamos un pedazo de bramante baling bajo cada saco para atar los sacos de 3 en 3. Esto proporcionó la integridad más estructural y ayudo a sostener el revoque.

Esto es el principio del domo grande elíptico en el que se hizo nuestra cocina y sala de estar. Mide aproximadamente 30 pies sobre el eje largo y 20 pies sobre el eje corto. En el cimiento pusimos arena volcanica con el drenaje excelente (de 6 a 8 pulgadas de la roca aplastada volcánica (scoria)) . Usted puede ver el montón de scoria en el fondo, y una rueda de carro grande en el primer plano que será usado apoyar una apertura de ventana circular.

A causa de la forma elíptica, este domo requirió de un marco de poste rígido, que ayudara apoyar la segunda estructura. Puede ver la forma de arco grande para la entrada, de seis pies de ancho. La casa es un diseño pasivo solar, por lo que necesitamos abrir grandes ventanas que dejen entrar la luz del sol. Después de varios fracasos y mucha experimentación, inventamos una doble técnica de saco para crear un arco tan grande. Doble, espalda con espalda.

Aquí aplico una capa de “papercrete” al exterior del domo grande. Hice esto en cuanto podía para proteger los sacos. El cristal fue integrado en el “papercrete” en el exterior sobre todas las ventanas circulares.

A la izquierda está el domo de dormitorio de diámetro interior de 16 pies, y a la derecha es la parte del domo grande. Entre ellos es la parte de union de la casa . La pared de saco trasera (del norte) es una sección de una esfera que esta reforzada con las vigas para la azotea/pared del sur. Otras abrazaderas en el ático sostienen la forma.

Este es el aspecto del sur de la casa después de que el “papercrete” del revoque fuera aplicado. La sección de azotea entre los domos esta cubierta de materiales usados para techar de metal y apoya una serie de ocho paneles fotovoltaicos. (Es por eso que necesitamos una superficie directa.) Los colectores que calientan el agua serán montados debajo de ellos. Bajo esta azotea esta una bahía de las ventanas que se extiende para crear un espacio de invernadero…

Algunas vistas mas:

Me encantan estos acabados…

En definitiva, un dvd con el que me encantaria hacerme… . 🙂 Hay un extracto de un  minuto en youtube que os dejo a continuacion:

Imagen de previsualización de YouTube

Superadobe en Valdeolmos

noviembre7

Hace unos meses lei en alguna lista de correo que una persona estaba pensando en hacer un domo de superadobe cerca de Madrid. Me puse en contacto con el y tuve la oportunidad de ir un par de dias a echar una mano y a ver en primera persona como iba aquello de llenar churros de saco con tierra para hacer una estructura.

Superadobando en Valdeolmos

Superadobando en Valdeolmos

La verdad es que me sorprendio gratamente (tanto la tecnica como la persona, o mejor dicho personas que alli encontre). Alberto me dio la oportunidad de hacer mis primeras practicas con superadobe, del que tanto habia leido, y de ver distintos problemas con los que nos encontramos, y sus soluciones. La dureza que adquieren los “churros” una vez prensados y colocados es impensable, contando solo con una pequeña parte de cemento para estabilizar la mezcla (del orden de 1/13 o algo asi).

Este es el blog en el que narró concienzudamente todo el proceso. Aunque fue solo un pequeño domo de prueba, os recomiendo que lo leais si es que estais pensando en hacer algo asi, pues es de las pocas experiencias tan bien documentadas en castellano. Ahora esta enfrascado en nuevos proyectos, entre otros, el hacer una casa completa de superadobe.

Os dejo alguna foto del “domillo” y añado un enlace al blog en los links de la web. Alberto, a ver si cuando empieces con la casa nos avisas y nos echamos por alli unas paellas… y nos hinchamos a echar cubillos de tierra!

 

Probando el artefacto

Probando el artefacto

 

Casi casi

Casi casi

 

Alberto contentillo

Alberto contentillo

 

Revocado...

Revocado…

Os dejo un enlace a un libro de Nader Khalili del tema:

pulsa en la imagen
Newer Entries »